Mostrando entradas con la etiqueta Gente que hace cosas estupendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gente que hace cosas estupendas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

Gente que hace cosas estupendas: Mybro

Ilustración Mybro Mybro dinosaurio con helado Autorretrato aparato Gran Confuso Mybro.es

Me encantan los lienzos y las ilustraciones de Mybro, son tan tiernas, tan alegres, las miro y la vida me parece hermosa y no estamos para desperdiciar hermosura. Tiene nueva web. ¡Pasaros a verla!

Banda Sonora:



jueves, 12 de febrero de 2015

Gente que hace cosas estupendas: Sarah Illenberger

»Flowerwork« »Flowerwork« »Flowerwork«

Es lo bueno de facebook, la gente muestra muchas cosas hermosas. Hace unos días descubrí esto que alguien compartió. ¡Menudo fiestón floral!. Y esto solo es una parte del trabajo de esta mujer. Artista multidisciplinar que mezcla fotografía, diseño gráfico y artesanía analógica. Podéis ver el trabajo de Sarah en su web.
Me encanta!

Banda Sonora:


miércoles, 28 de enero de 2015

Explosión

pacopomet

Hoy tuve una noche agitada, de esas llenas de imágenes muy vívidas, una prolongación de la vida en estado de vigilia. Los sueños muchas veces condicionan mi día, un estado de ánimo, una actitud, una energía. Hoy es claramente uno de esos días. Internamente siento una explosión y eso es lo que ha pasado esta noche. Soy una explosión, soy en blanco y negro, soy un sótano, soy un barco, soy mucha gente, soy un gran puerto, soy un enorme ventanal... Cuándo hace un rato me encontré con esta pintura de Paco Pomet, pintor granadino, me quedé muy impresonada. Es como si él hubiera estado conmigo esta noche. Esa pintura es un calco de mi sueño, nunca me había pasado nada igual. Ahí estamos, explosionando, ellos y yo. 
Pasearos por la web de Paco Pomet, creo que merece la pena.
Buen día!:)

Banda Sonora:


domingo, 18 de enero de 2015

Gente que hace cosas estupendas: Bitxo




El otro día fui a un vermut-inauguración de una expo de Bitxo. Ya conocía parte de su obra. Alguien me regaló una vez una lámina de uno de sus dibujos, anda por algún lado de mi casa esperando a ser colgada y otra vez me encontré uno de sus murales en un garage-almacén. 
El otro día no saqué la cámara del coche, que vaga ando! así que os dejo fotos del día aquí. fotos que sacó la gente de Fotográfica Oviedo.
El otro día hizo sol, hoy no. Hoy hace frío y tengo gripe y estoy encerrada en casa curando :) 
Más cosas de Bitxo las podéis ver en su web.
Y que viva la gente que hace cosas estupendas y la que no también :)

Banda Sonora:


viernes, 21 de noviembre de 2014

Gente que hace cosas estupendas: Maria Aparicio Puentes



Vuelvo a la Gente que hace cosas estupendas, en realidad siempre estaban aquí pero las tenía un poco abandonadas. ¿Y qué mejor manera de empezar esta nueva etapa que con el trabajo precioso de esta mujer?
Unir fotografía y bordado, qué más puedo desear?
Mirar su trabajo en su web porque es un gusto :)

Banda Sonora:

lunes, 29 de septiembre de 2014

Proyecto artístico Casa Antonino (P.A.C.A.) I have a dream

DSC_1401 DSC_1371 DSC_1420 DSC_1446 DSC_1451

Vivimos en una escisión permanente. En el momento en que creímos que cuerpo y mente iban separados se lió parda y desde eso ya llovió, jeje! Cuándo enajenamos una parte de nosotros mismos siempre hay pérdidas, carencias, dolencias...
¿En que momento perdimos la unidad? ¿En qué momento empezamos a vernos incompletos?, preguntas complejas, lo se.
Rodeados de escisiones, viviendo en islotes sin conexión, lo urbano y lo rural no se han librado de esta ruptura insana. Mundos que se ignoran e incluso se desprecian; dependencias que se niegan e interconexiones latentes y subterráneas no reconocidas.
Pero la conciencia, la necesidad, los deseos de unidad, de tender puentes que abran puertas, amplíen fronteras, la creatividad y los anhelos de conocimiento y apertura, también ejercen su poder y se van haciendo fuertes y van tomando presencia. 
Tener sueños, creer en la utopía, no para llegar a ella sino como mapa y brújula del camino a recorrer.
 En el modelo de sociedad en que vivimos los sueños no caben y la utopía mucho menos, cabe la producción, la eficacia, el no perder el tiempo entendido como tiempo usado para ganar dinero. Tiempo perdido es el que no nos da dinero o previsión para ganarlo. Detesto la eficacia así entendida, detesto el concepto de triunfador como emprendedor que gana dinero, prefesionalizado a costa de haber vendido su alma al diablo, de haber perdido toda moral para ganar dinero, poder, estatus. Aquí todo vale, el sistema lo bendice y ya está. Puaj!
Todo esto me da por pensar...
Y bien, entre toda esa suciedad, ese ruido repugnante y embrutecedor dónde las almas se enajenan y la desensibilización es el pan de cada día, aparecen proyectos llenos de humanidad, alma, comunicación verdadera, comunidad...entonces aparece I have a dream.  Y eso pasa en casa Antonino.
En realidad I have a dream fue creado por la artista Shweta Bhattad y a partir de ahí empieza a recorrer el mundo, Italia, Taiwan, Japón, Holanda, Canadá, Gijón...para finalmente presentarse todo el material audiovisual creado, durante la Vancouver Biennale. Bueno, toda la información la tenéis aquí y también en su facebook, dónde podéis ver fotos del día de la siembra colectiva. Un día precioso dónde sembramos, compartimos saberes y comida, a la sombra de los manzanos disfrutamos de uno de los últimos días de verano. Habrá más encuentros para ver crecer lo sembrado, que no solo se siembran semillas, se siembran lazos, historias, proyectos, comunidades...

Banda Sonora:




lunes, 22 de septiembre de 2014

Conversaciones con la Xata

LaXatalarifa_byFium_1 LaXatalarifa_byFium_3 LaXatalarifa_byFium_8 LaXatalarifa_byFium_6

Buscando un público ingenuo de mirada inocente, Moni se encontró a la vaca. Pastaba, sacudía la cola apartando las moscas y parecía feliz. Y entonces apareció  la cosa de mostrarse a la vaca y la vaca se hizo Xata y la vaca creció y creció.
Y la Xata que empezaba sola, como proyecto personal, lo convirtió todo en un proyecto colectivo para en último término seguir estando sola, porque el buscador, más allá o antes de lo colectivo, siempre está solo.
No hay otro camino que la invención, salirse de lo previsto, del circuito muerto y acomodado a lo fácil. Un circuito dónde solo caben los mismos de siempre, con el mismo discurso. Nada nuevo, ya saben.
Un camino de apego y desapego, de vida, muerte y renacimiento. Un camino que sigue los ritmos de la naturaleza, de las estaciones, que revive en verano y vuelve a los caminos, a las estaciones, a los chigres, a los aeropuertos, a la feria del ganado, a los praos…todo hecho y todo por hacer.
Estamos hablando de recursos mínimos y objetivos simples que no por ello menos grandes. Partir de la nada en un intento de construir un camino propio.
Material consciente e inconsciente que sale y entra a veces no se sabe muy bien cómo.
Lugares que nutren y otros que matan y la experiencia y lo vivencial cómo guia de viaje.
Tiempo para la catarsis y desde ahí, quizá crecer. Porque sabemos que cuándo se va de viaje nunca se vuelve igual. Y la Xata no para de viajar, de renacer y morir de nuevo.
Y nos preguntábamos delante de unas botellinas de sidra, después de una tarde de baños en el Cantábrico, ¿qué hay más allá de la vaca?. Y oíamos a lo lejos al mar susurrando una historia apenas comprensible, una historia de intuiciones, de tiempo, de calma, porque solo así se gestan las cosas buenas.
No os voy a contar todas las actividades que durante tres semanas vamos a tener en Llanes porque lo tenéis todo aquí.
Venga todos a la Xata!

Las maravillosas fotos son de Cris Fium :)

Banda Sonora:


martes, 26 de agosto de 2014

Moby Dick pa´pitinos (Gente que hace cosas estupendas)

DSC_1160 DSC_1159 DSC_1167

J ya tiene su primer Moby Dick :) Una aventura pa´pitinos ilustrada por Marco Recuero. Es preciosa! 
Dicen los de Aventuras Literarias que la "Literatura es un compromiso con la Aventura" y no podría estar más de acuerdo. "Crear marcos de juego y de libertad", parafraseándoles de nuevo.
Los descubrí esta semana y por ahora solo me dieron alegrías. Visitarlos, de verdad. Da gusto ver cosas tan bien hechas, tan exquisitas. Aquí tiene que haber mucho amor por la literatura y por la aventura, porque otra cosa no me la explico. 

Banda Sonora:
Ela Orleans




viernes, 22 de agosto de 2014

Una experiencia trascendental en la cumbre o picnic en Deva

DSC_1113 DSC_1128 DSC_1184 DSC_1139-horz DSC_1183 DSC_1108

Vale, creo que lo mejor del verano son los picnics al sol.
Aquí el verano es muy corto y a medida que pasan los años, mis años, voy notando más la falta de sol. Yo antes no era así, jeje!
 Picnic, música entre los árboles y siesta al sol :), combinación casi perfecta.
Mas fotos preciosas del momento aquí. Las fotos de los Fium siempre son un lujo, miren.
Para el que todavía tenga sol y viva en tierras dónde el verano se alargue más, aquí os dejo una entrada del Comidista con muchas ideas comestibles para llevar de picnic.
¡Qué siga la fiesta del verano!


Banda Sonora:
Black Marble


martes, 17 de junio de 2014

Gente que hace cosas estupendas: Música Prepost

10012574_10152641761923455_6743556251741115188_n 10376866_10152641765688455_7213776712780327070_n paraisotabu_mp

Esto va a parecer un trabalenguas, porque el domingo pasado viajé al Paraíso con Paraíso Tabú en el Local Paraíso. ¿Alguien me sigue? Supongo que no, menos los que viajaron conmigo. 
Cacharrería varia, colorido, música e inspiración a raudales todo en analógico, manual y personal. 
Si, viajé durante 45 minutos al acústico sur, un poco más, porque me llevé a la playa las ondas placenteras del paraíso.
Viaje interior y exterior a los confines del mundo. Porque viajar al paraíso requiere sus momentos de tormenta, de la aparición y el enfrentamiento a los monstruos que pueblan las profundidades del océano, las profundidades de nosotros mismo. ¿Alguien ha llegado alguna vez al paraíso sin encontrarse primero con el terror? Que se lo pregunten a cualquiera de los marineros que pueblan y poblaron el mundo, que de eso saben, los que surcaron todos los mares y cruzaron una y otra vez el Cabo de Hornos. Y en ese viaje una se encuentra con la vida, con el placer, con el amor, con la aventura...si, un gran viaje!
No dejéis de fisgar la página web de Fran y de Pablo dónde nos muestran con música e imágenes su personal modo de hacer un remix analógico en directo. De verdad, geniales!
Bueno, y todo esto gracias a Localidades Agotadas, que Paraíso Tabú se encargó de cerrar este año.
En el blog de Fotográfica Oviedo podéis ver lo que fueron estos días de festival multidisciplinar.

Hoy las fotos no son mías. Las dos primeras me las prestó Fredy (muchas gracias), fotos que sacó el domingo y la tercera la robé de la página de Música Prepost (me pareció tan preciosa y tropical que no lo pude evitar)de su visita al Reina Sofía.

Banda Sonora:
Paraíso Tabú
(Vean, vean y acérquense al paraíso)








miércoles, 4 de junio de 2014

Reducir-Reutilizar-Reciclar

DSC_1098 DSC_1102 DSC_1089

De lejos me llamaron la atención, de cerca me di cuenta de lo que eran y me gustaron todavía más :)
Daban vueltas como un molinillo enloquecido por el aire y pensé en lo simple que puede ser todo, en lo fácil que puede ser pasarlo bien. Construir, crear con restos, darle una nueva vida a las cosas.

Jugando con palitos y con otras cosas: ver en atelier por enfants
Reconstruyendo: Toys from Trash
Y muchísimas ideas estupendas en Fem Manuals


Banda Sonora:



miércoles, 26 de febrero de 2014

Gente que hace cosas estupendas: Melisa Zexter




Hay mucha gente bordando fotos, unas más personales que otras, para mi gusto. Estas de Melisa Zexter me gustan especialmente.
En su web se puede ver mucho más de su trabajo.

Banda Sonora:
Galaxie 500

sábado, 23 de noviembre de 2013

Gente que hace cosas estupendas: Megan Bogonovich


Me he quedado con la boca abierta, todavía no la puedo cerrar viendo el trabajo de Megan Bogonovich.
Mucho más en su web, no tiene desperdicio alguno.

Banda Sonora:

martes, 10 de septiembre de 2013

Gente que hace cosas estupendas: Takashi Iwasaki

4.5palacebudoccolini_25.5cmx25.5cm_20091213 4.5palacebudoccolini_25.5cmx25.5cm_20091213 sakuretsusentaku_30.5cmx30.5cm_20090224 shounyuimobootspindle_30.5x30.5cm_20080701

Aquí os enseño una muestras de sus bordados, en su página web hay muchísimos más, además de ilustraciones, esculturas, pinturas. Me encanta, especialmente su trabajo bordado.

Banda Sonora: